Los que pueden ir a un gimnasio para asistir a una clase de Ciclo Indoor, dentro de sus posibilidades, buscan el horario que mejor se adapte a sus necesidades, buscan el gimnasio que mejores ofertas les haga (mientras mantenga calidad en los servicios que ofrece, evidentemente). Buscan las mejores bicicletas y la comodidad de que el gym esté cerca de casa o de la oficina para disponer de menos tiempo de traslado. Y sobre todo, eligen con quién quieren disfrutar su momento preferido sobre los pedales, eligen su Monitor.
Cada vez somos más exigentes porque tenemos acceso a más información y eso nos permite comparar y elegir. En el caso del Spinning, no solo nos vale con estar encima de la bici con la música a todo volumen sino que nos hace falta alguien que nos guie y que nos dirija como esperamos, que nos transmita energía y ritmo y que nos haga disfrutar.
De igual forma que en el propio gimnasio, los “alumnos” domésticos, los que están en casa, necesitan (no requieren, necesitan) elementos de motivación mayores. Necesitan guias completas durante una sesión. Las sesiones que hacen deben estar perfectamente estudiadas y deben incorporar un plan completo para no dejarles caer en el aburrimiento durante la sesión. No solo en casa, sino en los propios gimnasios en los que hay bicicletas fuera del horario de las clases para uso de los clientes o en los, cada vez más usuales, Gimnasios Low Cost.
Como monitor profesional debes entregarte a este público (no se si nuevo para ti) y extender tus fronteras más allá de tu recinto físico en el gimnasio, pero debes hacerlo de una forma adecuada, trazando en el camino tu propia identidad digital como Monitor 2.0. Debes forjarte tu propia Marca Personal que será tu sello y que hará que tus seguidores estén satisfechos.
Enséñales, dales lo que necesitan, márcales el ritmo, la intensidad, la postura que deben llevar encima de la bicicleta, lánzales tips que solo tu haces, movimientos, posturas de las manos en el manillar, indícales cuando empieza o cuando acaba un tramo. Por ejemplo, o les digas solo que entre el minuto 5 y el 20 hay una piramide sin más, diles mejor que del 5 al 5:50 van a estar de pie encima de la bicicleta con una FC del 70% a una intensidad media y a 60BPM, que luego van a estar otros 2:30 en posición de subida pero Sentados con el mismo ritmo e intensidad y la misma FC y así sucesivamente.
No pienses en ti, piensa en ellos, piensa en lo que necesitan y en por que te van a seguir a ti.
Puedes ver como es un archivo de Definición de Sesión para iCycling en la entrada de este Blog “Como Cargar Sesiones“